Mostrando las entradas con la etiqueta ReseƱa. Mostrar todas las entradas

Reseña #4 La noche en que Frankenstein leyó el Quijote


TĆ­tulo original: La noche en que Frankenstein leyó el Quijote
Autor: Santiago Posteguillo
Editorial: Planeta
Primera publicación: Septiembre, 2012
Disponible en EspaƱol: Si
GĆ©neros: Relatos, Historias Cortas, Cultural
Sinopsis: ¿SabĆ­as que el Ć©xito de Harry Potter se debe a una niƱa de ocho aƱos? ¿Que los seguidores de las aventuras de Sherlock Holmes obligaron a su autor a resucitar a su hĆ©roe? ¿Que la Gestapo intentó impedir a toda costa la publicación de las obras de Kafka? A modo de relatos cortos pero cronológicamente estructurados, Santiago Posterguillo hace un recorrido por las obras mĆ”s emblemĆ”ticas de la literatura universal, dando respuesta a algunos de los enigmas literarios mĆ”s famosos y controvertidos de la historia.Un apasionante libro para amantes de la literatura donde descubrirĆ”n algunos de los secretos mejor guardados y mĆ”s codiciados sobre figuras literarias y novelas mĆ”s significativas de la literatura universal de todos los tiempos.




Buscando un libro corto, que no fuera novela para cambiar un poco mis lecturas, me encontré con este maravilloso libro, que en mi opinión, es uno de esos libros que si vale la pena tenerlo en físico. Si bien años antes intente leer otros libros de Posteguillo, no pude, y en gran parte se debió a que no tenia la madurez ni el interés en los temas de estos, pero últimamente he abierto mis horizontes en la lectura y la verdad les recomiendo leer libros de este autor son muy buenos.

Hay miles y miles de libros y autores de los que se podrían hablar, pero en esta ocasión el autor nos trae 24 historias que de algún modo u otro nos hablan de la literatura universal, todas acompañadas de imÔgenes. La lectura en general es rÔpida, cada historia te atrapa y como me gustó tanto este libro no me duró ni medio día.

Las historias nos traen un poco de todo, datos curiosos, historias detrÔs de los autores o de sus de libros, como se creó el orden alfabético y hasta nos habla sobre si los libros en papel desaparecerÔn gracias a los electrónicos o ebooks. Cada capítulo es muy corto ya que no pasa de 7 pÔginas, y es que el autor te dice las cosas de una manera muy concreta, sin dejarte con poca o mucha información, te da lo justo para que te llegues a interesar y por si quieres saber mÔs sobre algún tema puedas buscar por tu cuenta, ademÔs tiene hasta el final un anexo donde vienen varias fuentes para buscar sobre los temas. Si bien ya sabía varias de las historias y he leído varios de los libros que se mencionan a lo largo del libro, también aprendí muchos otros datos curiosos, historias sobre autores y me interesé en varios libros. La historia sobre si Frankenstein leyó el Quijote es una de mis favoritas, no la conocía y la ame, otra historia que sin lugar a dudas es muy importante para mí ya que gracias a este personaje se publicó una de las sagas que marcaron fuertemente mis inicios como lectora empedernida y es la de El secreto de Alice Newton. Sin duda es un libro capaz de agradar a cualquier tipo de lector y mÔs para los que quieran conocer un poco sobre la literatura universal. Les juro que este libro no los va a defraudar, es una de mis mejores lecturas del 2014.

Otras historias que vienen a lo largo del libro y que son de mis favoritas son: Los vikingos y la literatura, Primeras impresiones, Charles Dickens y la piratería informÔtica, El presidente Eisenhower y la rebelión de un hobbit (Tolkien de verdad es un genio y no sólo por sus obras si no por lo que logro conseguir con ayuda de sus fans) y El libro electrónico o el pergamino del siglo XXI.


Si quieres saber mÔs de este Autor visita la sección Autorlandia.

ReseƱa #3 Legend


TĆ­tulo: Legend
TĆ­tulo original: Legend
Autor: Marie Lu
Saga: Legend
Editorial: Ediciones SM
Primera publicación: Noviembre, 2011
Disponible en EspaƱol: Si
GĆ©neros: Ciencia Ficción-DistopĆ­a, Young Adult, Romance, Aventura, Acción.
Sinopsis: La RepĆŗblica, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, estĆ” embarcada en una guerra interminable con el paĆ­s vecino, las Colonias. June y Day, dos ciudadanos de la RepĆŗblica, tienen la misma edad –quince aƱos– y viven en la misma ciudad –Los Ɓngeles–. Y sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la elite del paĆ­s por su condición de niƱa prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino.
No hay ninguna razón para que los caminos de June y de Day se crucen... hasta el día en que Metias, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del ratón y el gato, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.


Continuando con mi reto grupal de lectura 2015 le llegó la hora a este primer libro de una saga distópica y tengo un poco de conflicto en cuanto a este libro ¿por quĆ©? Bueno por ahora lo sabrĆ”n.

La historia estĆ” narrada en primera persona pero la maravilla de esta historia es que la cuentan los personajes principales June y Day (soy amante de libros narrados asĆ­), eso le da un punto a favor. June y Day viven en un mundo postapocalĆ­ptico de lo que un dĆ­a fueron los Estados Unidos de AmĆ©rica, este mundo estĆ” sumergido en una guerra entre la RepĆŗblica (de dónde son June y Day) y las Colonias, a pesar de que los personajes viven en el mismo lugar son dos polos opuestos. 

June es la prodigio de la RepĆŗblica, la primera y Ćŗnica en sacar puntuación perfecta en la “Prueba”, audaz y con una leve afición por romper las reglas y causar desorden en la escuela, proviene de una familia de uno de los sectores mĆ”s ricos de la RepĆŗblica. Por otro lado tenemos a Day el criminal mĆ”s buscado de la RepĆŗblica, siempre buscando la forma de cómo hacerle la vida imposible al gobierno, tan escurridizo y hĆ”bil que no han sido capaz de atraparlo durante aƱos, proviene de unos de los sectores mĆ”s pobres, separado de su familia hace ya cinco aƱos y enviado a los “campos de trabajo” despuĆ©s de suspender la “Prueba”. 

Tras la incursión de Day a un hospital en busca de una vacuna para uno de sus hermanos infectado con la plaga (los protege sin que ellos sepan, para ellos él estÔ muerto), Day es acusado de ser el asesino de Metias, hermano y única familia de June. June jura atrapar al asesino de su hermano y se adentra en un misión en cubierta para atrapar a Day, siendo joven le es muy fÔcil infiltrase y pasar desapercibida, así empieza la caza de Day.

June se hace pasar por una vagabunda en el sector donde vive Day y logra capturarlo pero ¿Hizo lo correcto? ¿QuĆ© pasarĆ­a si todo en lo que creyeras es sólo una farsa? ¿Y que si el asesino de tu hermano despierta sentimientos en ti que nunca nadie mĆ”s ha hecho?

No es el primer distópico que leo, ni tampoco es de los mejores, pero tiene algo que hace que quieras seguir leyendo hasta hacerse un poco adictivo, son de esos libros que aunque no te gustan no puedes soltar, la narración de la autora te tienta a que sigas y sigas leyendo. Los personajes hacen que quieras saber cómo termina su relación de amor-odio, es algo como amor a primera vista y despuĆ©s ¿Cómo pude ser tan torpe para enamorarme de Ć©l/ella? Un poco predecible pero entretenida.

Ahora bien mi problema con este libro es que no logré conectar con la historia hasta casi llegar a la mitad, simplemente no me atrapaba pero no podía dejar de leer, a mi gusto es demasiado lenta y aburrida al inicio, le falta de acción y descripción del mundo en que viven. Sin duda los personajes son el fuerte de la historia, siento que este primer libro es el preludio a algo que sin duda serÔ bueno. MÔs que nada es para conocer a los personajes, si les pasa lo mismo que a mí, sigan la lectura y les aseguro que cada vez se pone mejor, creo que lo mÔs obvio es que en los próximos libros se desarrolle mÔs el mundo en que viven (espero).

La parte de la caza a Day fue sin duda una de mis partes favoritas, el cómo Day y June se analizan el uno al otro y creen que todo estĆ” perfecto, que nada pasa de su conocimiento hasta que… 

¡¡Bum!! Todo da un giro de 360°, y lo mismo pasa al final, lo que descubre June es tan de ¿QuĆ© diablos?

La trilogĆ­a de Legend pinta para algo con gran potencial, si quieres algo con rebeliones, intrigas, guerra, un poco de sangre, donde un la milicia y ricos tienen el mando, y con un poco de romance, sin duda Legend es tu libro.



 Otros libros de la Saga


Si quieres saber mÔs de esta Autora visita la sección Autorlandia.

ReseƱa #2 Yo antes de Ti


TĆ­tulo: Yo Antes de Ti
TĆ­tulo original: Me Before You
Autor: Jojo Moyes
Saga: Me Before You #1
Editorial: Suma de Letras
Primera publicación: Enero, 2012
Disponible en EspaƱol: Si
Géneros: Romance, Ficción Realista, Drama
Sinopsis: Una historia que necesitas experimentar. Una novela inolvidable. Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuĆ”ntos pasos hay entre la parada del autobĆŗs y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el cafĆ© Buttered Bun y sabe que quizĆ” no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que estĆ” a punto de perder su trabajo o que son sus pequeƱas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a solucionarlo. Lo que Will no sabe es que Lou estĆ” a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre. Yo antes de ti reĆŗne a dos personas que no podrĆ­an tener menos en comĆŗn en una novela conmovedoramente romĆ”ntica con una pregunta: ¿QuĆ© decidirĆ­as cuando hacer feliz a la persona a la que amas significa tambiĆ©n destrozarte el corazón?
¡¡Santo Cielo!! Este libro me hizo llorar como Magdalena, ahora sĆ© cómo es llorar a lĆ”grima viva con un libro y mĆ”s con los Ćŗltimos capĆ­tulos.

Este libro lo leĆ­ gracias a un reto grupal que estoy haciendo y le doy gracias a la persona que lo puso en la lista, ¡gracias por romper mi corazón en mil pedacitos! 

El argumento se centra en la relación que se va creando entre Lou y Will.
Will es un hombre guapo, exitoso, que ama los deportes y viajar por el mundo, tras un trÔgico accidente queda tetrapléjico, confinado a una silla de ruedas, Will pierde todas ganas de vivir. Lou es una chica que nunca ha salido de su ciudad natal, con una forma peculiar para vestir, ama su trabajo, no tiene grandes ambiciones y ha tenido una relación con Patrick desde hace siete años. Tras perder su trabajo, Lou se ve en la necesidad de encontrar otro para poder ayudar a su familia con los gastos del hogar, con casi todas sus posibilidades agotadas consigue un trabajo como cuidadora de Wil.

Al inicio Wil no estĆ” contento de que su madre contratara a Lou como su “niƱera” la relación entre ambos es hostil e incómoda, al pasar tanto tiempo juntos encuentran la forma de soportarse hasta llegar a crear una relación Ćŗnica y entraƱable. Lou intenta de manera extraordinaria que Will vuelva a sentir amor por la vida, que, a pesar de ya no tener la vida que Ć©l cree perfecta existen cosas por las que valen la pena seguir adelante. Will por su parte descubre que Lou es una chica alegre, con un gran potencial e inteligencia desperdiciados, la ayuda a derrumbar esa muralla que le impide ser y hacer lo que hace mucho tiempo atrĆ”s soñó pero que enterró en lo mĆ”s profundo de su ser por un incidente de su juventud. 

Con momentos de alegría, frustración, dolor, sarcasmo, diversión, indecisión, aceptación, y tristeza, esta novela te hace ir en una montaña rusa de emociones a lo largo de toda la historia, es fÔcil quedarte atrapado desde el inicio.

Es la primera vez que leo una novela con un protagonista tetrapléjico, los sentimientos te quedan a flor de piel, es tan increíble como una persona puede llegar a marcar tu vida para siempre en tan poco tiempo, como es capaz de sacar lo mejor de ti hasta en el peor momento, hacerte vivir los mejores momentos de tu vida sin aún saberlo, y a la vez tu hacer lo mismo por ella a veces sin ser consciente de ello.

Al final Will debe tomar una difícil decisión, la cual no estÔ en manos de los demÔs tomarla o evitarla, aunque pueda llegar a lastimar a la gente que lo quiere y desea lo mejor para él, al final sólo él tiene la última palabra sobre que hacer con su vida.

En la vida diariamente se toman decisiones, algunas dejan huella y otras pasan sin ser mÔs que una simple brisa y Yo Antes de Ti es una novela que te hace ver una decisión de uno de los temas que aun hoy en día sigue siendo polémico en muchos países. Este libro te hace reflexionar y ver que no siempre lo que uno cree que es lo mejor para otro es lo correcto.


Hace poco la escritora anunció que sacarĆ­a la secuela de esta bella historia, en lo personal creo que estaba perfecto con un solo libro, espero que el nuevo no deje que desear, se llamarĆ” Me After You serĆ” publicado el 29 de Septiembre del 2015 en inglĆ©s y todavĆ­a no tiene fecha de la publicación al espaƱol. 


Si quieres saber mÔs de esta Autora visita la sección Autorlandia.

ReseƱa #1 Percy Jackson´s Greek Gods


TĆ­tulo original: Percy Jackson´s Greek Gods
Autor: Rick Riordan
Ilustrador: John Rocco
Editorial: Disney Hyperion
Primera publicación: Agosto, 2014
Disponible en EspaƱol: No
GƩneros: Fantasƭa, Young Adult, Infantil, Humor
Sinopsis: Si no me conocen, mi nombre es Percy Jackson. Soy un semidiós moderno —mitad dios, mitad mortal, hijo de Poseidón— pero, no voy a decir mucho sobre mĆ­. Mi historia ya ha sido escrita en algunos libros que son pura ficción (guiƱo, guiƱo) y donde yo soy Ćŗnicamente un personaje de la historia. (cof—sĆ­,seguro—cof). TĆ©nganme paciencia mientras les cuento sobre los dioses ¿si? Hay como millones de versiones diferentes de cada mito, asĆ­ que no se pongan en modo "¡Bueno, yo lo escuchĆ© de otra forma, estĆ”s EQUIVOCADO!" Voy a relatarles las versiones que creo tienen mĆ”s sentido. Juro que no inventĆ© nada de esto. TomĆ© todas estas historias de las versiones que escribieron los antiguos tipos griegos y romanos. CrĆ©anme, no podrĆ­a inventar algo tan raro. Entonces, aquĆ­ vamos. Primero les dirĆ© sobre la creación del mundo. Luego, enlistarĆ© a algunos dioses y les darĆ© mi opinión de cada uno de ellos. Espero no hacerlos enfadar al punto de incinerarme, oh no— ¡AGGHHHHHHHH! Estaba bromeando. Sigo aquĆ­. Como sea, comenzarĆ© con la historia griega de la creación que, por cierto, es bastante confusa. Colóquense sus gafas de seguridad y sus impermeables. HabrĆ” mucha sangre.
Si quieres saber un poco de mitologĆ­a griega de una manera divertida y con un toque moderno, este es tu libro.

Antes de empezar quiero aclarar que este libro lo puedes leer sin haber leĆ­do ninguna saga de Percy Jackson, y para los que las quieran leer en el futuro a lo mejor se preguntaran ¿y los spoilers?, pues tampoco trae spoilers de ninguno de los libros a menos que no quieras saber de quiĆ©n es hijo Percy.

Rick es uno de los autores que mƔs me gustan y este libro es de los mejores que ha escrito para mi gusto. Si bien muchos catalogan que sus libros son literatura infantil, dƩjenme decirle que sus libros no tienen un lƭmite de edad.

El libro me sorprendió bastante (por tanto sarcasmo) pero de buena manera, es tal el humor que desprende la lectura que no te das cuenta que a la vez estas aprendiendo. EstÔ narrado por Percy Jackson (personaje principal de las series de Percy Jackson), es súper ligero para leer y el personaje te narra cada historia de manera inteligible para cualquier lector, ya sea que conozcas un poco de mitología o no, y lo mejor es que nunca te aburres. Lo que hizo que me terminara de gustar este hermoso libro es que cada historia viene acompañada de hermosas ilustraciones.

Contiene 19 historias, Percy nos narra de manera muy personalizada desde los inicios del universo, como se creó la tierra y el cielo, el nacimiento de los titanes y dioses (Los Olímpicos), y un sin fin de criaturas como ninfas, centauros, centimanos, cíclopes, y mÔs. Principalmente las historias se basan en los Olímpicos cada capítulo nos va contando los detalles mÔs importantes de cada Dios; como nacieron, su personalidad, características, hijos, símbolos, poderes, ademÔs que también nos cuentan entre 2 a 3 historias de cada uno de ellos. Si de por si la mitología griega es una de mis favoritas, ciertamente este libro hizo que me quedara con ganas de mÔs. Sin duda las historias que mÔs me gustaron fueron la de Perséfone y Hefesto.

¿A quiĆ©n se lo recomiendo? La verdad que este libro se los recomiendo a todos, pero si eres un curioso de la mitologĆ­a griega este libro te caerĆ” de perlas, o simplemente si quieres pasar un buen rato de lectura divertida.








Aunque el libro es tomo Ćŗnico, forma parte del mundo de  Percy Jackson, este aƱo saldrĆ” otro libro que es otra recopilación de historias pero ahora les toca a los hĆ©roes ser los protagonistas, serĆ” publicado en Agosto.

Si quieres saber mÔs de este Autor visita la sección Autorlandia.